Una de las particularidades de The Showdown Effect es que es juego enfocado a su vertiente multijugador, ya que nos propone a los jugadores enfrentarnos en divertidísimas e intensas batallas contra otros jugadores. Para ello nos ofrece una serie de peculiares personajes cada uno de ellos con sus propias habilidades y armas.
Al igual que en sus trabajos anteriores, Arrowhead apuesta por un estilo desenfadado y no exento de toques de humor. La mecánica que se nos propone no puede ser más sencilla y, al mismo tiempo, adictiva: enfrentamos en línea en frenéticas batallas en las que podrán participar hasta ocho jugadores. Cada uno de los jugadores de The Showdown Effect podrá utilizar un gran número de armas, como escopetas, pistolas, espadas, bazucas, metralletas, cuchillos, granadas, fusiles de asalto y más. También podremos utilizar elementos del escenario y movernos libremente para huir de los ataques de nuestros rivales, o utilizar un gancho para colgarnos, entre otras posibilidades. El objetivo no es otro que derrotar a los otros jugadores.
Como nos podemos imaginar, con este planteamiento nos esperan partidas alocadas en las que no habrá ni un segundo de respiro y en los que estaremas todo el rato atentos al fuego y los ataques de los otros jugadores. Además, cada uno de los personajes cuenta con habilidades exclusivas que les permitirán tener ventaja en ciertos momentos, aportando un componente táctico al desarrollo.
Dominar cada uno de los personajes supone un aliciente extra para los jugadores, que rápidamente identificarán a los distintos personajes, que nos recordarán a héroes míticos del cine de accióncomo Rambo, Indiana Jones o el mismísimo John McClain. Personajes a los que podremos personalizar gracias al gran número de posibilidades que se nos ofrece.
Las partidas resultan muy rápidas y divertidas, además de un espectáculo para la vista gracias a la excelente recreación de las explosiones y los golpes especiales. Eso sí, a pesar de su apariencia alegre y simpática, The Showdown Effect es bastante más complejo de lo que nos podríamos imaginar. De hecho, necesitaremos un tiempo de aprendizaje para controlar las enormes posibilidades que nos ofrecen los combates. Y es que no sólo tenemos que estar pendientes de atacar, sino de defendernos, apuntar, movernos con agilidad por unos escenarios de dimensiones considerables que están repletos de rincones en los que esconderse o sorprender al contrario. En algunos momentos el campo de batalla resultará todo un caos, en el que nos puede llegar a resultar difícil hasta encontrarnos.
Uno de los pocos aspectos negativos de The Showdown Effect para mac, es el de la escasa cantidad de contenido que incluye. A estas alturas, ocho personajes, cuatro escenarios -aunque enormes y llenos de posibilidades- y cuatro modos de juego se nos antoja muy poco. Y más aún cuando tenemos en cuenta que el juego sólo permite partidas online, por lo que a la larga el jugador puede acabar cansándose deprisa. Esperemos que en próximas actualizaciones se añada nuevo contenido que permita ampliar la experiencia, porque jugablemente el juego resulta bastante notable.
A nivel técnico, pocos peros se pueden poner. El diseño artístico estilo cartoon resulta brillante y muy acertado, con unos personajes que cuentan con unas animaciones y diseños muy buenos. Por otra parte, los escenarios resultan muy atractivos y están repletos de detalles. Una vez más, el principal problema viene dado por la citada escasez de contenidos.
The Showdown Effect es una opción muy aconsejable para los amantes de los juegos de lucha al estilo de la saga Super Smash Bros de Nintendo. Arrowhead nos ofrece un todos contra todos muy divertido y espectacular, que cuenta con el único inconveniente de la poca variedad de contenidos jugables. Eso sí, su precio de tan sólo 9,99 euros lo hace de lo más recomendable. Además, conociendo a sus creadores, es de esperar que sigan mejorando el producto con más y mejor contenido. Se encuentra disponible en el siguiente enlace de Steam.