La mecánica del juego obliga al jugador a realizar movimientos suaves, acelerar, inclinar o agitar sus bloques o Gridblocks con el objetivo de avanzar en un tablero repleto de obstáculos.
En nuestro camino, viajaremos a a través de un gran número de niveles desafiando a la gravedad alrededor de un alucinante laberinto mientras exploramos misteriosos mundos como "Boom Town", "Absolute Zero" o "Shock Therapy". El juego se basa en la física, de manera que deberemos tener en cuenta aspectos como la fricción, el uso de la inercia, la combustión o la energía. Del mismo modo, los bloques podrán saltar, resbalar, cambiar de color y romperse. Todos estos aspectos hacen de Gridblock una experiencia única.
La compatibilidad con el control por acelerómetro, los componentes 3D y los efectos especiales son también parte del magnetismo de GridBlock.
Lógicamente, teniendo en cuenta el tipo de juego que es, el apartado visual no es especialmente destacable, aunque cumple sobradamente con su objetivo. Además, es compatible con el nuevo iPhone 5, por lo que si eres un afortunado poseedor del nuevo smartphone de Apple, podrás disfrutar de gráficos de mayor calidad y en una pantalla más grande. Tampoco falta el soporte para la versión de iPad, con su pantalla Retina.
La mejor manera de hacernos una idea de lo que nos espera es descargar la versión gratuita del juego desde el siguiente enlace. Si nos gusta y buscamos más, tenemos la posibilidad de desbloquear la versión completa por tan sólo 2.39€. Esta versión contiene contiene nueve mundos únicos, acceso a 80 laberintos y más de 20 tipos diferentes de bloques. Asimismo, podemos conectarnos a Game Center para llevar el seguimiento de los logros, saber en qué estado se encuentran en todo momento y así acabar con la competencia.