macOS High Sierra, el nuevo sistema operativo para Mac

30 octubre 2017 | Por admin

Hace apenas unos días el mundo de la tecnología ha experimentado una nueva revolución de la mano de Apple. La archiconocida empresa acaba de lanzar al mercado su última novedad para Mac, con el fin de aumentar la potencia y rapidez de los dispositivos de la marca. Bajo la denominación de macOS High Sierra, este nuevo sistema operativo para Mac optimiza las prestaciones ya existentes.

Ver 0 Comentarios

Cómo es el macOS High Sierra

Solo seis días después de lanzar la nueva actualización para smartphones iOS11, Apple ha lanzado al público este producto que ya se considera como una de las novedades más importantes del sector durante los últimos años. Podemos adquirirlo mediante el App Store para Mac, e incluye destacables mejoras respecto a las versiones anteriores. Una de ellas es la aplicación de Fotos, muy popular actualmente gracias en gran parte al auge de las redes sociales. En esta ocasión nos encontramos con un sistema de reconocimiento facial mejorado y una sincronización entre dispositivos más sofisticada, así como una nueva forma de organización. Aunque probablemente lo más llamativo sean las numerosas posibilidades de edición fotográfica que incorpora. En esta línea, hemos de nombrar la nueva posibilidad de guardar recuerdos a través de Facetime, con la opción de tomar una imagen “live” del momento. Así podemos capturar imágenes animadas de nuestras videollamadas además de fotografías fijas. Asimismo, con esta actualización se ha hecho realidad el anunciado cambio de los sistemas de archivos, pasando del clásico HFS+ al APFS (Apple File System). De esta forma ofrece una mejor interconexión entre dispositivos como iPhone, iPad Apple TV o Apple Watch, y una mayor capacidad de memoria. Todo ello con una mayor velocidad y seguridad, pues lleva cifrado incorporado y protección contra accidentes. Cómo es el macOS High Sierra Mediante la tecnología de Spotlight, macOS High Sierra facilita la búsqueda de correos electrónicos y una mejor organización, pudiendo dividir la pantalla en varias secciones. Además, el programa dispone de mayor rapidez y pesa menos. Por otro lado, el navegador Safari ofrece opciones más personalizadas; por ejemplo, podremos bloquear el “autoplay” de los videos de todas las páginas en las que naveguemos. Una de las novedades más destacadas es la que nos permite compartir archivos directamente desde iCloud Drive, algo que los asiduos a los dispositivos de Mac solicitaban desde hace años. Con esta nueva actualización podremos añadir a todo aquel con el que queramos compartir un archivo sin necesidad de acudir a otros servicios externos. Otra de las ventajas de macOS High Sierra es que es compatible con la mayoría de los equipos de Mac de casi ocho años de antigüedad, incluyendo los siguientes:
  • MacBook Pro: modelos de 2010 o posterior
  • MacBook: modelos de finales de 2009 o posterior
  • MacBook Air: modelos de 2010 o posterior
  • iMac: modelos de finales de 2009 o posterior
  • Mac Mini: modelos de 2010 o posterior
  • Mac Pro: modelos de 2010 o posterior
¿Qué os parece a vosotros el macOS High Sierra?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *