Respirapp, aplicación iOS para romper con el tabaco

3 junio 2013 | Por a. marcos

El tabaco es uno de los grandes enemigos de la salud. Sólo en nuestro país provoca cada año unas 56.000 muertes. De ahí que sea tan importante concienciar a las personas fumadoras sobre los innumerables riesgos que el consumo del tabaco tiene para la salud, así como los beneficios de dejar de fumar.

Ver 0 Comentarios

Dejar de fumar no es sencillo para las personas que han alimentado un hábito. El cigarro forma parte ya de su vida, es una adicción. Por ese motivo, en la mayoría de las ocasiones no basta con la voluntad del fumador para dejar de fumar, sino que es fundamental el apoyo profesional, ya que se pueden necesitar fármacos y tratamientos psicológicos para abandonar un vicio tan nocivo. Además, las personas que han decidido dejar de fumar y que necesitan ayuda durante el proceso van a contar con un nuevo aliado para cumplir con su objetivo. Nos referimos a Respirapp, la aplicación gratuita que ha diseñado la Asociación Española Contra el Cáncer. Respirapp-ios Respirapp es una guía de orientación y apoyo organizada en cuatro fases en las que las personas fumadoras tendrán que ir realizando una serie de indicaciones para avanzar hacia su objetivo de romper con el tabaco definitivamente. Como cada fumador tiene sus propias necesidades y motivaciones, la aplicación permite crear un perfil personalizado en base al registro y evaluación del consumo de tabaco que orientará el camino hacia la liberación de definitiva del tabaco. En la aplicación hay diferentes apartados de ayuda con los que aprender a reducir la ansiedad, relajarse, evitar las ganas de fumar, controlar el aumento de peso, prevenir recaídas, etc.  Además, hay un sistema de notificaciones de apoyo y ánimo e información sobre los avances. Y por si fuera poco, si en cualquier momento necesitas una atención más personalizada, dispones de acceso directo al consultorio de la aecc, donde un profesional dará respuesta a las dudas que le plantees. Puedes descargar Respirapp desde el siguiente enlace.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *