Una de las opciones más atractivas es la de SugarSync, que ya contaba con clientes para Windows, Mac y Linux, pero que ahora llega también a los dispositivos de Apple, de modo que no sólo podamos subir nuestros archivos a la nube de una forma muy cómoda, sino que también nos va a permitir acceso en cualquier momento y desde cualquier lugar a nuestros ordenadores incluso aunque se encuentren apagados. De este modo, siempre tendremos acceso a nuestros archivos cuando los necesitemos desde nuestros dispositivos portátiles y sin necesidad de tener un ordenador cercano.
Podremos abrir y compartir nuestros archivos en formatos Excel, World, PowerPoint y PDF, así como también a todas nuestras canciones, fotos y vídeos. Se convierte, por tanto, en una aplicación de gran utilidad para estudiantes y profesionales, pero también para los que quieren disfrutar de su tiempo de ocio.
Además, utiliza la tecnología de sincronización de empuje ("push sync"), por lo que siempre que guardemos un archivo nuevo o editemos uno ya existente, esos cambios son actualizados de forma instantánea en nuestro iPhone, iPad o iPod Touch. De este modo, siempre tendremos acceso a la versión más actualizada y reciente de nuestros archivos.
La aplicación funciona de forma conjunta con la aplicación para ordenadores, el cual respalda de forma automática nuestros archivos en línea y los organizar para que tengamos un fácil acceso en la web y desde nuestro dispositivo. Para comenzar a utilizar SugarSyn tan sólo deberemos descargar la aplicación para iOS y el software de la aplicación en cada uno de los ordenadores a los que deseemos acceder.
Al suscribirnos a tendremos acceso a 5 GB en la nube de forma gratuita. Así podremos comprobar el gran funcionamiento y servicio que ofrece esta gran aplicación. La podemos descargar de forma gratuita desde el siguiente enlace.