Análisis de BioShock para iOS

26 septiembre 2014 | Por a. marcos

Hoy os presentamos, en exclusiva, nuestro análisis de Bioshock para iOS. Tres increíbles entregas han convertido a la serie BioShock en una de las mejores y más importantes de la historia de los videojuegos. Sería difícil quedarse con una entrega, ya que las tres son auténticas obras maestras que todo buen jugador debería experimentar, al menos, en una ocasión.

Ver 0 Comentarios

Irrational Games, con Ken Levine al mando, y 2K ya nos dieron buena muestra de lo que nos iban a ofrecer en la anterior generación con la fascinante y maravillosa primera entrega.

Análisis de BioShock, el nuevo shooter para iOS

Precisamente, es BioShock, el título que ahora llega a dispositivos iOS. Un soberbio shooter que nos llevará a las profundidades de uno de los mejores escenarios que hayamos visto en juego alguno: Rapture. No estamos ante el típico título de acción en primera persona en el que únicamente nos debemos centrar en repartir cera a diestro y siniestro, sino que vamos a vivir una aventura única, en la que el misterio, la trama, la espectacular ambientación y los poderes que controlaremos juegan un papel igual de importante. Análisis de BioShock, el nuevo shooter para iOS Desde la soberbia escena inicial, que viviremos en primera persona como protagonistas, nos daremos cuenta que estamos ante una de esas joyas en las que todos los detalles han sido cuidados al máximo. Estamos ante un título que desde que fue lanzado en Xbox 360 ocupa ya un lugar de privilegio junto a las mejores obras de la historia. En otras ocasiones podría sonar a exageración, pero en este caso, hacednos caso, solo estamos describiendo la realidad. De hecho, el juego fue aclamado por igual por prensa -tiene una de las medias más altas de Metacritic- y jugadores, que supieron valorar una obra magnífica en todos sus apartados, un juego redondo que nos cautivará desde el primer instante. Nada más llegar a la ciudad submarina de Rapture nos quedaremos pasmados por el maravilloso universo creado por el estudio, con un nivel de detalle casi enfermizo en todos los elementos. No os queremos destripar nada, por si todavía no habéis disfrutado nunca del juego y queréis disfrutar al máximo de esta versión para iOS. Pero sí que os queremos adelantar que estamos ante un juego que cuenta con una gran riqueza argumental. Y eso que que nada más comenzar se nos pondrá en la piel de un personaje del que no sabemos nada, que acabará en medio del Atlántico después de un terrible suceso. Lucharemos para llegar a un refugio, que adentra en su interior el majestuoso escenario submarino del juego que es Rapture. En un primer momento no sabremos muy bien dónde nos encontramos, por lo que deberemos ir avanzando por un mundo desconocido mientras conocemos más detalles de una trama a la altura del mejor libro. Es más, la historia de BioShock juega un papel muy importante en el desarrollo del juego, siendo uno de los pilares sobre los que se sustenta esta obra maestra. nuevo shooter para iOS La introducción de BioShock no puede ser más acertada antes de entrar en la ciudad de Rapture, donde todo - personajes, arte, decorados, música y niveles- tiene un nivel magistral, permitiendo hacer realidad este mundo con un detalle abrumador. Sin embargo, lo mejor está por llegar, ya que BioShock tiene la habilidad de sorprendernos a cada paso que damos, de manera que nunca cae en la repetición de mecánicas. Por poner un ejemplo cinematográfico, podríamos decir que es como las mejores películas de Alfred Hitchcock, que te atrapaban desde el comienzo, pero cuyo ritmo "in crescendo" y los nuevos secretos que se iban descubriendo no hacían más que hipnotizar a un espectador que no podía ni pestañear. Pues algo tan difícil de conseguir es lo que viviremos en primera persona en BioShock. En cuanto a la jugabilidad que nos espera por delante, estamos ante un título de acción y aventura en primera persona, en el que otros elementos como la exploración y la resolución de puzzles también juega un papel muy importante. En cierto modo, el juego nos recordará a otro título mayúsculo como es Half-Life, ya que la inmersiva atmósfera resulta determinante para hacernos meternos de lleno en la historia. A lo largo de la campaña nos iremos encontrando con registros de audio, transmisiones de radio y mensajes que nos dan pistas sobre lo que ha sucedido en ese misterioso lugar antes de nuestra llegada. Otro de los grandes aciertos del juego es que nos deja bastante libertad a la hora de movernos por los maravillosos escenarios de Rapture mientras intentamos desvelar que es lo que ha sucedido en esta ciudad.  Averiguar el motivo por el cual un lugar tan increíble se echó a perder y ahora solo es una sombra de lo que fue, un sitio decadente que esconde muchos secretos. Análisis de BioShock Estamos ante un título con unos enormes valores de producción, algo que queda demostrado con el impactante apartado audiovisual y el cuidado que se han puesto a todos los detalles. Desde el primer momento que accedamos a esta gran urbe submarina nos quedaremos perplejos por el apabullante diseño de todos los escenarios que visitaremos. Como vemos, no estamos ante un juego más, sino ante una de las mejores obras que hemos podido disfrutar en nuestra vida como jugadores. A pesar de que han pasado ya bastantes años desde su lanzamiento en los comienzos de Xbox 360, sigue luciendo un apartado visual espectacular, gracias sobre todo a los espléndidos escenarios art deco que dan forma a esta ciudad. El diseño de todos los niveles en BioShock para iOS es insuperable, permitiendo que disfrutemos de numerosas escenas de acción memorables. Y es que, aunque no lo parezca, estamos ante un shooter, por lo que debemos hacer frente a multitud de enemigos. A pesar de la soledad que nos invadirá en los primeros momentos en Rapture, pronto comenzaremos a escuchar pasos, murmullos e inquietantes voces. Estamos nosotros solos contra todos los enemigos y secretos que esconde este lugar tan claustrofóbico, oscuro, húmedo y aterrador. En todo momento se genera una tensión en el jugador que nos complicará centrarnos a la hora de, por ejemplo, tener buena puntería o escapar de un enemigo. BioShock para iOS bebe mucho de otro título clásico como es System Shock 2, pero al mismo tiempo cuenta con su propia personalidad, por lo que es una propuesta muy diferente a lo que estamos acostumbrados en el género. A lo largo de la aventura contaremos con un rico arsenal de armas, que a su vez podrán utilizar hasta tres tipos de municiones intercambiables. Además, podremos potenciar y mejorar estas armas en una serie de terminales repartidos por toda la ciudad. Pero no serán nuestras únicas defensas contra los enemigos, ya que más importantes aún serán los plásmidos, una seria de mejoras genéticas creadas por el médico Yi Suchong que nos permitirán contar con increíbles poderes. Eso sí, no podemos utilizarlos en exceso, por lo que será necesario recargarlos. Análisis de BioShock La lista de poderes es de lo más numerosa: electrorrayos, incineración, telequinesia, ráfaga invernal, trampa ciclón, diana de seguridad, Hipnosis, enfurecimiento y nube de insectos. La mayoría los iremos adquiriendo en los Jardines de las Recolectoras. Su utilización es vital para acabar con los terribles enemigos que nos esperan por delante, en especial con los Big Daddy. Sus posibilidades son enormes, siendo vitales también para alcanzar determinadas zonas en un momento inaccesible. También debemos tener en cuenta de que tenemos un número limitado de ranuras para equipar estas habilidades, por lo que deberemos pensar muy bien como queremos personalizar a nuestro personaje. Podremos combinar el uso de armas y plásmidos para hacer frente a los enemigos, lo que en la práctica convierte cada batalla en toda una experiencia. Una jugabilidad excelente que se encuentra respaldado por un sistema de control y apuntado ('gun play') simplemente perfecto. Los citados plásmidos añaden una gran complejidad al típico desarrollo de un shooter genérico. Ya que podremos acabar con los enemigos de muy diversas maneras, siempre sabiendo que la utilización de uno u otro puede significar la diferencia entre tener éxito o no. La combinación de poderes y armas nos da un sinfín de posibilidades a la hora de enfrentarnos a los enemigos. Algunos de los momentos más impactantes que nos depara el juego son los enfrentamientos contra los impactantes Big Daddy. En cada nivel nos podremos encontrar varios de ellos, siendo de dos tipos: el Bouncer, que lleva equipado un taladro, y Rossie, que son mucho más tácticos y estratégicos, aunque igualmente complicados de derrotar. Debemos prepararnos muy bien, ya que si caemos derrotados perderemos nuestros objetos curativos y casi toda la munición que tengamos. BioShock   El primer encuentro con un Big Daddy será impactante, seguramente una de las experiencias más intentas que hemos vivido en juego alguno.  No sólo por ser muy resistentes, sino por su capacidad de defenderse, su enorme agilidad y ser máquinas de matar. Si queremos sobrevivir a estos enfrentamientos deberemos hacer un uso muy inteligente de nuestros plásmidos, habilidades, tipos de armas y municiones. Eso sí, la sensación de derrotar a nuestro primer gran enemigo es indescriptible (aunque todavía quedarán enfrentamientos más duros…). No serán los únicos enemigos de BioShock para iOS, ya que en nuestro camino encontraremos toda clase de bizarros personajes que parecen estar deseosos por acabar con nosotros. Además, también habrá trampas y dispositivos de seguridad que nos dificultarán nuestro avance. En cualquier caso, el juego nos invita siempre a probar diferentes cosas, por lo que cada partida será diferente a la anterior. Pero claro, el principal acierto en este sentido es el haber elaborado una inteligencia artificial sublime, que nos asegura que ninguna batalla es igual a la anterior. Los enemigos se lanzarán hacia nosotros, se cubrirán, nos atacarán en equipo e incluso sabrán buscar agua si están siendo quemados. BioShock para iOS fomenta y recompensa que probemos nuevas posibilidades y utilizamos elementos del escenario a nuestro favor. Análisis de BioShock A pesar de que lo vamos a pasar muy mal y que estaremos tensos en todo momento, el juego sabe ser tremendamente divertido, ofreciendo una jugabilidad insuperable. Como ya hemos comentado anteriormente, a ello ayuda también que el control responda a las mil maravillas. Además, una de nuestras grandes dudas es cómo si habría adaptado el control original a las pantallas táctiles a nuestros dispositivos. Pues bien, nos ha sorprendido lo bien que funciona en todo momento, ofreciendo prácticamente la misma experiencia que ya conocíamos. Lógicamente, tardaremos un rato en adaptarnos al sistema de control táctil en un shooter, pero en pocos minutos estaremos disfrutando como enanos con este juegazo. La adaptación BioShock para iOS nos ha sorprendido por el alto grado de fidelidad alcanzado respecto a las versiones de consolas y PC, pudiendo admirar en HD el soberbio apartado visual del juego y recrearnos con las bellas imágenes que quedarán plasmadas en nuestra retina. Todo se mueve a las mil maravillas, sin ralentizaciones en ningún momento. Las mismas palabras de elogio las podríamos dedicar al apartado sonoro, que logra una ambientación perfecta y ayuda a mantener ese clima constante de tensión que nos acompañará durante toda la aventura. Los temas de época que conforman la banda sonora redondean un trabajo audiovisual sobresaliente. BioShock para iOS

Conclusión de BioShock para iOS

2K nos trae una soberbia adaptación de uno de los mejores juegos de la historia, que ahora podremos disfrutar en cualquier lugar y momento desde nuestros dispositivos, un auténtico lujo. Seguramente nos encontremos ante el mejor juego que hemos podido disfrutar en iOS. Por si fuera poco, la campaña nos puede llevar entre 15 y 20 horas superarlas, una duración muy generosa. Además, las posibilidades de mejoras y de utilizar los poderes nos harán exprimir el juego durante muchas más horas. Por tan solo 14 euros podremos disfrutar de una obra maestra, que puso un brillante inicio a una saga que ha marcado un antes y un después en el mundo de los videojuegos. Es el momento de retornar a Rapture y disfrutar de una experiencia inolvidable. No lo dudes, cómpralo sin dudarlo ni un segundo. Para más información, os recomendamos leer nuestro artículo "El soberbio Bioshock llegará a iOS este verano". ¿Qué os parece nuestro análisis de BioShock para iOS? Gráficos: 10 Sonido: 10 Jugabilidad: 10 Duración: 10 Total: 10

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *