«Crazy Taxi: City Rush», análisis a fondo

Desde nuestro blog de Apple os proponemos en esta nueva ocasión un estudio bajo la denominación de "Crazy Taxi: City Rush, análisis a fondo". Siempre viene bien tener a mano una serie de juegos divertidos para disfrutar en nuestros dispositivos durante nuestro tiempo libre. Hoy os vamos a presentar "Crazy Taxi: City Rush", una nueva entrega de la mítica franquicia Crazy Taxi, de SEGA.

0 comentarios
a. marcos
viernes, 5 septiembre, 2014
Crazy Taxi

El propio Kenji Kanno, diseñador del arcade original (lanzado en un primer momento en recreativas y la consola Dreamcast, y posteriormente en casi todas las plataformas), ha colaborado con Hardlight Studios (estudio interno de SEGA, responsable de Sonic Dash y Sonic Jump Fever) en este nuevo juego, disponible de forma gratuita en la App Store (también estará disponible próximamente en Google Play).

Análisis a fondo de "Crazy Taxi: City Rush" 

En las próximas líneas os exponemos el prometido análisis a fondo de "Crazy Taxi: City Rush":

Inspirándose en las alocadas y divertidísimas carreras originales, "Crazy Taxi: City Rush" nos ofrece un gran número de misiones en las que descargar adrenalina, con una jugabilidad endiablada mientras aceleramos a través de una jungla de cemento repleta de obstáculos y rivales que superar.

Crazy Taxi: City-Rush

Al igual que en su predecesor, deberemos conducir a lo loco, con un estilo muy arcade en el que no faltarán frenazos por callejones, derrapes para superar esquinas o vuelos por rampas. En esta ocasión nos moveremos por las calles de Bay City, intentando demostrar nuestra habilidad al volante. Esta bulliciosa y preciosista ciudad 3D está dividida en distintas zonas: el centro, la parte alta, la playa o los suburbios, entre otros lugares.

Nuestra misión consiste en llevar a nuestros clientes hasta su destino antes de que se nos acabe el tiempo. Un objetivo muy sencillo, pero que no será nada fácil de cumplir. Aparte de buenos reflejos y mucha habilidad, será muy importante aprendernos las calles. Hay un gran número de misiones para superar que nos permitirán ganar medallas, que a su vez nos darán acceso a puestos de trabajo más desafiantes.

En esta ocasión, desde "Crazy Taxi: City Rush" también manejaremos otros vehículos como un espectacular tanque con el que podremos aplastar al resto de automóviles, provocando una fiesta de destrucción. También podremos personalizar la cabina de nuestros vehículos, entre los que no faltarán taxis modernos y también clásicos. Podremos aumentar la potencia de nuestro vehículo, así como su apariencia visual con más actualizaciones y accesorios.

Crazy Taxi: City-Rush, análisis del juego



Asimismo, podremos contratar a nuestros amigos para crear una gran flota de taxis. Tus amigos podrán conducir por ti en el minijuego multijugador Taxi Tycoon.

Como podéis comprobar en las imágenes que acompañan al artículo, los gráficos son coloristas y de una gran calidad. Además, el motor gráfico permite que en todo momento el juego transcurra con una gran suavidad, aunque haya una gran presencia de elementos en pantalla. Por último, destacar la espectacular banda sonora, con temas cañeros muy en la línea del original. Y si lo deseamos, podemos crear nuestra propia lista de reproducción en iTunes para personalizar aún más la experiencia de juego.

En definitiva, Crazy Taxi: City Rush es un título imprescindible para nuestros dispositivos, que gustará tanto a los amantes de los juegos de carreras arcade como aquellos que disfrutaron con el original.

Nota: 8,5

Si os interesan las temáticas relacionadas con los juegos de SEGA, os proponemos leer nuestro artículo "Sonic&SEGA All-Stars Racing, quinto regalo de Apple"

¿Y vosotros qué nota le pondríais?, ¿que os parece nuestro artículo "Crazy Taxi: City Rush", análisis a fondo?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *