Introducción a las matemáticas, Aplicación educativa para iPad y iPhone

Las nuevas tecnologías y las posibilidades que ofrecen las pantallas táctiles del iPhone y iPad abre nuevas posibilidades a los profesores y a los padres a la hora de educar a sus hijos de una forma más atractiva, intuitiva y cómoda. Así, en la App Store podemos encontrar un gran número de aplicaciones que permiten iniciar y darles a conocer los primeros conceptos sobre cada una de las asignaturas a nuestros hijos. Además, el poder estar aprendiendo mientras juegan, permite que los más pequeños presten mayor atención.

0 comentarios
a. marcos
miércoles, 2 noviembre, 2011
Hoy os queremos hablar de Introducción a las matemáticas, por Montessorium, una genial aplicación educativa que va a permitir a padres y profesores enseñar los primeros pasos y lecciones de las matemáticas de una forma interactiva y divertida. La App ha sido desarrollada utilizando la filosofía Montessori para la educación, que es un sistema probado desde hace más de un siglo. Además, ha sido desarrollada para que sea fácil de utilizar, intuitiva y muy educativa. Nuestros hijos, o alumnos si somos profesores, aprenderán:
  • Los fundamentos básicos de matemáticas
  • A leer, escribir y entender los números del 0 al 9
  • Los símbolos de los números y sus unidades
  • Secuencia, orden y relaciones espaciales
  • Una introducción a números pares y nones
  • Destrezas de resolución de problemas
  • Destrezas de motricidad fina
Mientras que el niño experimenta con la aplicación, estará descubriendo el placer de aprender el mundo de las matemáticas. La aplicación introduce una serie de herramientas y ejercicios que van a ir introduciendo a su hijo, de una forma atractiva y divertida, las primeras nociones y fundamentos de las matemáticas. BARRAS ROJAS Esta hermosa actividad combina sonidos placenteros con movimientos interactivos elegantes y ayuda a su hijo a agudizar su sentido de la discriminación visual. El propósito de esta actividad es que su hijo desarrolle el entendimiento de la longitud al acomodar las barras rojas de la más larga a la más corta. No se sorprenda si su hijo pronto encuentra nuevas formas de pensar acerca de los problemas antiguos. BARRAS NUMÉRICAS Las barras numéricas introducen la idea de la cantidad de cada número. Su hijo no solo igualará los sonidos de los números con las barras numéricas sino que aprenderá los nombres de los números. El camino hacia un millón, por supuesto, empieza en uno. NÚMEROS CON LIJA Con una apreciación de la cantidad de cada número, esta actividad ahora se mueve hacia la presentación de sus símbolos. Muchos niños ya saben contar, pero también quieren aprender a escribir los números. En esta actividad, se emplean los famosos sonidos Montessori de la lija, junto con demostraciones visuales espectaculares para guiar a su hijo a trazar los números. Un mundo completamente nuevo se abrirá ante sus ojos. La versión para iPhone y iPod touch también incorpora la vibración, para recordarle a su hijo gentilmente que se ha salido de la zona de trazado. BARRAS NUMÉRICAS Y TARJETAS El propósito de las barras numéricas y las tarjetas es completar el ciclo desde los símbolos de los números hasta sus cantidades. Su hijo coloca un número dado en la barra correspondiente. Esto asegura que su hijo entiende el símbolo y la secuencia de cada número. También es una preparación directa para la suma, resta, multiplicación y división. NÚMEROS Y CONTADORES En esta actividad el creciente entendimiento de su hijo de los números se refuerza mediante el trabajo con números nones y pares. La aplicación también fortalece el entendimiento de la secuencia de los números. Los números y los contadores consolidan y verifican las destrezas matemáticas que su hijo ha aprendido hasta este punto, sin que su hijo se dé cuenta. Introducción a las matemáticas está disponible en español y para iPad e iPhone desde el siguiente enlace y su precio es de tan sólo 3,99€.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *